Per tal de protegir els elements sustentats solubles d’una peça, una de les tècniques que es pot fer servir és una combinació de ciclododecà i Paraloid B-72.
El ciclododecà s’aplica en estat líquid sobre la zona que es vol protegir (té un comportament molt similar a una cera: quan s’asseca se solidifica) i com que és hidròfob repèl l’aigua a la zona protegida i per tant evita que les tintes es malmetin. El ciclododecà pot quartejar-se i per tal d’assegurar la impermeabilitat de la zona es pot aplicar una fina capa de Paraloid B-72.
El ciclododecà té la propietat física de sublimar-se, és a dir, que passa de l’estat sòlid al gasós a temperatura ambient. Per tant, amb el pas de les hores el ciclododecà acaba desapareixent de sobre el paper i, si s’ha aplicat, la capa de Paraloid B-72 acaba desprenent-se tot sol del document.
Comentaris (9)
14 de febrer, 2014 at 10:20
Berta, molt interessant combinar ciclododecà i paraloid!!
14 de febrer, 2014 at 10:30
Hola Laia,
J. Tacón ho explica al seu llibre “La restauración de libros y documentos: técnicas de intervención” de Ollero y Ramos.
Al taller ens va costar una mica agafar-li el punt però funciona realment bé!
Salutacions,
13 de novembre, 2014 at 22:55
Buenas! Aplicasteis entiendo el ciclododecano primero y posteriormente el Paraloid, no? Habeis probado en otros soportes?
19 de novembre, 2014 at 16:40
Hola Carlota,
Exactamente, primero se aplica el ciclododecano líquido (en este caso en pincel) procurando que quede una capa muy, muy fina (porqué si no quedará una costra muy gruesa y tardará mucho en sublimar) y luego encima una capa finita de Paraloid.
No hemos probado en otros soportes pero sí en distintos tipos de papel (de pasta de trapos y de madera) y en los dos funciona muy bien (si bien en el papel de pasta de trapos salta primero la alarma porqué da la sensación que eso no vaya a sublimar nunca porqué penetra mucho).
Espero haber sido de ayuda. Si tenéis dudas al aplicarlo podéis llamar al taller y estaré encantada de aclararos lo que sea necesario.
Un saludo y muchas gracias por el comentario ;)
B.
22 de febrer, 2017 at 21:49
hola me parece un muy interesante producto saben en que tienda comercial lo puedo conseguir. Gracias
23 de febrer, 2017 at 16:30
Hola Kathia,
Si, en efecto es un producto muy interesante. Puedes adquirirlo en http://www.ctseurope.com o en http://www.kremer-pigmente.com/de pero supongo que podrías preguntar en otras casas especializadas en productos de conservación o productos químicos.
Saludos,
15 de maig, 2018 at 12:57
Hola, Kathia:
Tienes varios proveedores:
Kremer Pigmente: http://www.kremer-pigmente.com/es/search?sSearch=ciclododecano
CTS (me parece que solo tiene en spray): https://www.ctseurope.com/scheda-prodotto.php?id=338
Antares: http://www.antaresrestauro.it/product.php?id_product=236
Seguro que hay más.
Gracias por dejar tu comentario :)
Un saludo,
11 de maig, 2018 at 16:32
gracias Berta!!! muy útil el aporte!!!!
15 de maig, 2018 at 12:50
Hola, Helena:
¡Muchas gracias!
Estos apuntes en el blog están pensados para que sea más fácil para todos afrontar nuevos retos, encontrar nuevas soluciones y aplicar nuevos procesos ;)
Gracias por dejar tu comentario.
Saludos,