Los papeles al engrudo son uno de los métodos más antiguos utilizados para decorar papeles. Desde finales del s.XVI hasta el s.XVIII se han utilizado principalmente para las tapas y las guardas. Son relativamente sencillos de elaborar, se realizan aplicando engrudo de uno o más colores sobre un papel con brocha o esponja. Directamente después […]
Cafès de Patrimoni, una oportunidad imperdible
Hacía tiempo que seguía la pista de las actividades organizadas por Cafès de Patrimoni a través de Twitter y su Blog.Mi padre, Llorenç Blasi (audiodescriptor de profesión y organizador del Festival de Música Antiga de Tiana por afición), había participado en las salidas en más de una ocasión y me las había recomendado encarecidamente. Finalmente […]
Programación de cursos 2015
Apreciados lectores del blog, tenemos el placer de dar el comienzo a la programación de los cursos para este 2015 [BBlasi – Programació cursos 2015 en pdf]. Este año, y por primera vez, os ofrecemos una programación anual de cursos que nos permitirá tratar des de la conservación preventiva hasta la restauración, pasando por técnicas […]
Nanopartículas en restauración no es ciencia ficción (II)
Lo prometido es deuda. En el post anterior hablamos de la aplicación de nanopartículas en la limpieza de patrimonio mueble partiendo del proyecto europeo Nanofor Art en el que ha participado el Instituto del Patrimonio Cultural de España con un equipo multidisciplinar formado Elena González, del área de investigación y las restauradoras, Carmen Peña y […]
Equipo básico (I) – Materiales para intervenciones mínimas
La serie de entradas bajo el título “Equipo básico” pretende explicar brevemente cuáles son los materiales que debería haber en un centro que trate documentación gráfica y consta de tres puntos: Equipo básico (I) – Materiales para intervenciones mínimas Equipo básico (II) – Material de autoprotección Equipo bàsico (III) – Plan para desastres . Ésta […]
La pregunta: ¿cómo reparar los desgarros en el papel?
Soy archivera y tengo que hacer pequeñas reparaciones en documentos escritos y mecanografiados de los años 70 y 80 donde se había puesto celo que ahora cae solo, aunque deja restos. Estoy comparando productos reparadores de Neschen y tengo dudas entre la cinta Fimoplast P y la Filmoplast R. No se si es mejor la […]