En restauración de obra gráfica no es poco frecuente tener que tratar piezas que presentan manchas de origen graso. Es habitual ver este tipo de deterioración que con el tiempo se oxida manchando el papel. Eliminar estas manchas de origen graso no siempre es fácil, de hecho, acostumbra a ser un quebradero de cabeza. Cuando […]
Laminación con un método no acuoso: experiencia con el KlucelG en alcohol
Des del taller somos más que partidarias de usar el engrudo a trecho y derecho como material consolidante. Nos gusta mucho el resultado que da, la facilidad de aplicación, la nula toxicidad… y un largo etcétera que si sois restauradores de papel de bien seguro que sabréis de memoria y compartís. Pero el engrudo tiene […]
El uso del ciclododecano para proteger elementos solubles
Para proteger los elementos sustentados solubles de una pieza, una de las técnicas que se puede utilizar es una combinación de ciclododecano y Paraloid B-72. El ciclododecano se aplica en estado líquido sobre la zona que se quiere proteger (tiene un comportamiento muy similar a una cera: cuando se seca se solidifica) y como es […]
La técnica japonesa para elaborar engrudo
Blasi, Berta La tècnica japonesa para elaborar engrudo [en línea]. Berta Blasi conservació – restauració de document gràfic, 2010. [Data de consulta 2 de juny de 2010] Disponible a <https://bertablasi.com/experiencias/tecnica-japonesa-engrut> El engrudo es una de las colas que más se utiliza en la restauración de papel para ser un pegamento natural, estable y reversible en […]