¿Cómo puede beneficiar la ciencia a la práctica de la conservación? ¿Cómo puede contribuir a las prioridades sociales más amplias? ¿Cómo podemos construir un futuro integrado y de alto impacto para la ciencia en la conservación? L’ICCROM Forum Conservation Science se organiza en colaboración con otras 15 organizaciones del patrimonio cultural (organismos nacionales del patrimonio, […]
Equipo básico (I) – Materiales para intervenciones mínimas
La serie de entradas bajo el título “Equipo básico” pretende explicar brevemente cuáles son los materiales que debería haber en un centro que trate documentación gráfica y consta de tres puntos: Equipo básico (I) – Materiales para intervenciones mínimas Equipo básico (II) – Material de autoprotección Equipo bàsico (III) – Plan para desastres . Ésta […]
Restauración de encuadernaciones en pergamino, cambio de paradigma
El pasado mes de abril el taller de restauración de la Biblioteca de Cataluña organizó un curso de Técnicas de restauración de encuadernaciones en pergamino, eminentemente práctico, que dio un giro de 180 º a nuestros conocimientos de las técnicas de restauración en referencia a las encuadernaciones en pergamino. Arsenio Sánchez Hernampérez (conservador – restaurador […]
La pregunta: dudas sobre humidificadores
Quisiera saber si los humidificadores que hay en el mercado son adecuados para depósitos donde hay problemas por una baja humedad relativa (HR). Los específicos para museos son bastante caros y querríamos saber si hay mucha diferencia entre un humidificador “doméstico” y los más profesionales. La sala dónde lo pondríamos tiene unos 20m2. Un humidificador […]
Webinar en Socialbiblio. Conservación y restauración de patrimonio documental: Principios básicos.
SocialBiblio es una comunidad una de práctica en línea sobre biblioteconomía, documentación y gestión de la información. Las comunidades de práctica se basan en una filosofía de cooperación y aprendizaje que parte de que todos tenemos alguna cosa a enseñar y alguna cosa que aprender. En base a este principio, Socialbiblio se constituye como una […]
I Posgrado de Gestión y Tratamiento Digital de Documentación Histórica
Nuestra sociedad recuerda los acontecimientos del pasado a partir de la aproximación crítica a nuestro patrimonio cultural. De entre los diferentes sectores de este patrimonio, este programa se centra en la puesta en valor del patrimonio documental. Se trata de un patrimonio de difícil acceso, donde una primera aproximación visual nunca es suficiente y donde […]
Butlletí 99 de l’AAC – Conservación de enquadernaciones
Berta Blasi. Conservació d’enquadernacions. En Butlletí Informatiu de l’Associació d’Arxivers Gestors de Documents de Catalunya [en línia]. Barcelona, maig de 2011. [Consulta: 12 de juny de 2011]. Disponible a <http://www.arxivers.com/index.php/publicacions/butlleti-de-lassociacio/butlleti-de-laac/doc_download/333-butlleti-99.html> -URL actualitzada- El artículo publicado en el Boletín Informativo n. 99 [enero-marzo de 2011] de la Asociación de Archiveros Gestores de Documentos de Cataluña sobre […]
Los desastres en los archivos: cómo planificarlos (una guía en siete pasos)
Sánchez Hernampérez, Arsenio. Los desastres en los archivos: cómo planificarlos (una guía en siete pasos). Asturias: Trea, 2011. ISBN 978-84-9704-560-5 Un siniestro es la situación más crítica en la que puede enfrentarse un centro documental. La segunda guerra mundial, los conflictos balcánicos o el hundimiento del Archivo Histórico de Colonia son ejemplos bien conocidos de […]