Ya sabéis que de vez en cuando hago recopilación de las preguntas frecuentes que me hacéis cuando os visito en los archivos, bibliotecas y museos. Hoy toca publicar una de nueva que es bastante recurrente y que últimamente, por un seguido de hechos que no vienen a cuenta, me han tenido investigando y haciendo llamadas. […]
La pregunta: dudas sobre humidificadores
Quisiera saber si los humidificadores que hay en el mercado son adecuados para depósitos donde hay problemas por una baja humedad relativa (HR). Los específicos para museos son bastante caros y querríamos saber si hay mucha diferencia entre un humidificador “doméstico” y los más profesionales. La sala dónde lo pondríamos tiene unos 20m2. Un humidificador […]
La pregunta: ¿qué papel se usa para conservar fotografías?
Me gustaría saber qué papel se utiliza para conservar fotografías y grabados, sin que sean carpetas, y qué proveedores las suministran. A priori se pueden usar cualquier papel barrera que cumpla los requisitos de conservación: reserva alcalina, tratamiento contra microorganismos, sin lignina, no blanqueado químicamente … Se pueden adquirir a proveedores como Arte&Memoria o Productos […]
La pregunta: ¿cómo reparar los desgarros en el papel?
Soy archivera y tengo que hacer pequeñas reparaciones en documentos escritos y mecanografiados de los años 70 y 80 donde se había puesto celo que ahora cae solo, aunque deja restos. Estoy comparando productos reparadores de Neschen y tengo dudas entre la cinta Fimoplast P y la Filmoplast R. No se si es mejor la […]