Los dibujos, realizados por Mercè Paloma, dufren daños por agua que han afectado gravemente los elementos sustentados y favoreciendo la proliferación de los microorganismos. Están dibujados sobre un papel de buena calidad y bastante gramaje y por eso el deterioro no ha sido más grave.
A los dibujos hay adjunto con agujas pequeños recortes de telas, muestras, con los que tienen que hacerse los vestidos. Estas agujas se han oxidado con la humedad y el agua y han afectado tanto el tejido como el papel.
La intervención ha consistido en una limpieza y desinfección de los figurines, la consolidación de los desgarros y las zonas más debilitadas por los microorganismos y la eliminación de las agujas (que se han substituido por puntadas de hilo de algodón) y el planchado de los recortes de tela.

A la izquierda se puede ver el figurín que Maria Carbonell diseñó para el Esbart Dansaire de Rubí. A la derecha el diseño hecho realidad.

La restauración de los diseños ha consistido en una limpieza y desinfección de las láminas, la consolidación de las zonas debilitadas, la substitución de las agujas por puntadas de hilo de algodón y el planchado de las muestras de tela.