[:ca]
[:ca]El passat mes de setembre de 2017, vaig tenir la gran sort d’ésser convidada a viatjar a Paraguai per tal d’impartir un seminari d’una setmana sobre conservació preventiva del patrimoni documental i bibliogràfic.

Gràcies a la iniciativa de Cooperación Sur-Sur, desenvolupat pel Ministerio de Relaciones Exteriors i la Secretaría Técnica de Planificación de Paraguay, i amb el recolzament de l’Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) i la Secretaría Técnica de Planificación (STP), es posen en marxa dos cursos a la Biblioteca Nacional de Perú i un tercer curs al Archivo Nacional de Asunción, Paraguai.

Els tres cursos anaven dirigits a tècnics conservadors – restauradors de les principals institucions d’ambdós països (arxius, biblioteques i museus) amb l’objectiu de capacitar als seus professionals i d’aprofundir coneixements.

El curs d’ANA, va durar una setmana i va consistir en una combinació de teoria i pràctica repassant els principals aspectes en conservació – restauració del patrimoni documental i l’obra gràfica, des de l’entorn i l’emplaçament de l’arxiu fins a la restauració pròpiament dita de les peces de l’ANA.
Parte teórica del curso de restauración en el Archivo Nacional de Asunción, en Paraguay

Part teòrica del curs de restauració a l’Archivo Nacional de Asunción, de Paraguai

A la part pràctica vàrem fer desinfecció, neteja i consolidació de documents i enquadernacions, entre d'altres coses.

A la part pràctica vàrem fer desinfecció, neteja i consolidació de documents i enquadernacions, entre d’altres coses.

Visites a la Biblioteca Nacional de Paraguay i a l'Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores

Durant el curs també vàrem tenir l’ocasió de visitar a la Biblioteca Nacional de Paraguay i l’Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores

Des d’aquí vull donar especialment les gràcies a Vicente Arrúa, director de l’Archivo Nacional de Paraguay, per haver-me donat aquesta gran oportunitat i a la Cynthia Solís i a la Mabel Domínguez del laboratori de restauració de l’ANA per haver mogut cel i terra per aconseguir la llista de materials que els hi vaig demanar. També a l’Emma Cortés, l’Ana Bellido i al Jesús Acevedo de la Bilbioteca Nacional del Perú per haver-me convidat a participar en aquest fantàstic projecte. I tots els alumnes, Catalina, Montserrat, Osvaldo, Agustina, Carolina, Helena, Hermelinda, María Zeneida y Ulises por haver-me ensenyat tant.

 

 [:es]El pasado mes de septiembre de 2017, tuve la gran suerte de ser invitada a viajar a Paraguay para impartir un seminario de una semana sobre conservación preventiva y curativa del patrimonio documental y bibliográfico

Gracias a la iniciativa de Cooperación Sur-Sur, dessarrollado por el Ministerio de Relaciones Exteriors y la Secretaría Técnica de Planificación de Paraguay, y con el apoyo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Secretaría Técnica de Planificación (STP), se ponen en marcha dos cursos en la Biblioteca Nacional de Perú y un tercer curso en el Archivo Nacional de Asunción, Paraguai.

Los tres cursos iban dirigidos a conservadores – restauradores de las principales instituciones de ambos paises (archivos, bibliotecas y museos) con el objetivo de capacitar a sus profesionales y ahondar en sus conocimientos.

El curso del ANA duró una semana y consistió en una combinación de teoría y práctica repasando los principales aspectos en conservación – restauración del patrimonio documental y la obra gráfica, desde el entorno y emplazamiento del archivo hasta la restauración propiamente dicha de las piezas del Archivo Nacional de Asunción.
Parte teórica del curso de restauración en el Archivo Nacional de Asunción, en Paraguay

Parte teórica del curso de restauración en el Archivo Nacional de Asunción, de Paraguay

A la part pràctica vàrem fer desinfecció, neteja i consolidació de documents i enquadernacions, entre d'altres coses.

En la parte práctica hicimos desinfección, limpieza y consolidación de documentos y encuadernaciónes, entre otras cosas.

Visites a la Biblioteca Nacional de Paraguay i a l'Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores

Durante el curso también tuvimos ocasión de visitar la Biblioteca Nacional de Paraguay y el Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Desde aquí quiero das especialmente las gracias a Vicente Arrúa, director del Archivo Nacional de Paraguay, por haberme dado esta gran oportunidad y a Cynthia Solís y Mabel Domínguez del laboratorio de restauración del ANA por haber movido cielo y tierra para conseguir la lista de materiales que les pedí. También a Emma Cortés, Ana Bellio y Jesús Acevedo de la Biblioteca Nacional del Perú por haverme invitado a participar en este fantástico proyecto. Y, obviamente, a todos los alumnos, Catalina, Montserrat, Osvaldo, Agustina, Carolina, Helena, Hermelinda, María Zeneida y Ulises por haberme enseñado tanto.

 

 [:]

Comparteix aquesta pàgina a les xarxes socials!

[:es]
[:ca]El passat mes de setembre de 2017, vaig tenir la gran sort d’ésser convidada a viatjar a Paraguai per tal d’impartir un seminari d’una setmana sobre conservació preventiva del patrimoni documental i bibliogràfic.

Gràcies a la iniciativa de Cooperación Sur-Sur, desenvolupat pel Ministerio de Relaciones Exteriors i la Secretaría Técnica de Planificación de Paraguay, i amb el recolzament de l’Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) i la Secretaría Técnica de Planificación (STP), es posen en marxa dos cursos a la Biblioteca Nacional de Perú i un tercer curs al Archivo Nacional de Asunción, Paraguai.

Els tres cursos anaven dirigits a tècnics conservadors – restauradors de les principals institucions d’ambdós països (arxius, biblioteques i museus) amb l’objectiu de capacitar als seus professionals i d’aprofundir coneixements.

El curs d’ANA, va durar una setmana i va consistir en una combinació de teoria i pràctica repassant els principals aspectes en conservació – restauració del patrimoni documental i l’obra gràfica, des de l’entorn i l’emplaçament de l’arxiu fins a la restauració pròpiament dita de les peces de l’ANA.
Parte teórica del curso de restauración en el Archivo Nacional de Asunción, en Paraguay

Part teòrica del curs de restauració a l’Archivo Nacional de Asunción, de Paraguai

A la part pràctica vàrem fer desinfecció, neteja i consolidació de documents i enquadernacions, entre d'altres coses.

A la part pràctica vàrem fer desinfecció, neteja i consolidació de documents i enquadernacions, entre d’altres coses.

Visites a la Biblioteca Nacional de Paraguay i a l'Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores

Durant el curs també vàrem tenir l’ocasió de visitar a la Biblioteca Nacional de Paraguay i l’Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores

Des d’aquí vull donar especialment les gràcies a Vicente Arrúa, director de l’Archivo Nacional de Paraguay, per haver-me donat aquesta gran oportunitat i a la Cynthia Solís i a la Mabel Domínguez del laboratori de restauració de l’ANA per haver mogut cel i terra per aconseguir la llista de materials que els hi vaig demanar. També a l’Emma Cortés, l’Ana Bellido i al Jesús Acevedo de la Bilbioteca Nacional del Perú per haver-me convidat a participar en aquest fantàstic projecte. I tots els alumnes, Catalina, Montserrat, Osvaldo, Agustina, Carolina, Helena, Hermelinda, María Zeneida y Ulises por haver-me ensenyat tant.

 

 [:es]El pasado mes de septiembre de 2017, tuve la gran suerte de ser invitada a viajar a Paraguay para impartir un seminario de una semana sobre conservación preventiva y curativa del patrimonio documental y bibliográfico

Gracias a la iniciativa de Cooperación Sur-Sur, dessarrollado por el Ministerio de Relaciones Exteriors y la Secretaría Técnica de Planificación de Paraguay, y con el apoyo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Secretaría Técnica de Planificación (STP), se ponen en marcha dos cursos en la Biblioteca Nacional de Perú y un tercer curso en el Archivo Nacional de Asunción, Paraguai.

Los tres cursos iban dirigidos a conservadores – restauradores de las principales instituciones de ambos paises (archivos, bibliotecas y museos) con el objetivo de capacitar a sus profesionales y ahondar en sus conocimientos.

El curso del ANA duró una semana y consistió en una combinación de teoría y práctica repasando los principales aspectos en conservación – restauración del patrimonio documental y la obra gráfica, desde el entorno y emplazamiento del archivo hasta la restauración propiamente dicha de las piezas del Archivo Nacional de Asunción.
Parte teórica del curso de restauración en el Archivo Nacional de Asunción, en Paraguay

Parte teórica del curso de restauración en el Archivo Nacional de Asunción, de Paraguay

A la part pràctica vàrem fer desinfecció, neteja i consolidació de documents i enquadernacions, entre d'altres coses.

En la parte práctica hicimos desinfección, limpieza y consolidación de documentos y encuadernaciónes, entre otras cosas.

Visites a la Biblioteca Nacional de Paraguay i a l'Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores

Durante el curso también tuvimos ocasión de visitar la Biblioteca Nacional de Paraguay y el Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Desde aquí quiero das especialmente las gracias a Vicente Arrúa, director del Archivo Nacional de Paraguay, por haberme dado esta gran oportunidad y a Cynthia Solís y Mabel Domínguez del laboratorio de restauración del ANA por haber movido cielo y tierra para conseguir la lista de materiales que les pedí. También a Emma Cortés, Ana Bellio y Jesús Acevedo de la Biblioteca Nacional del Perú por haverme invitado a participar en este fantástico proyecto. Y, obviamente, a todos los alumnos, Catalina, Montserrat, Osvaldo, Agustina, Carolina, Helena, Hermelinda, María Zeneida y Ulises por haberme enseñado tanto.

 

 [:]

Join our newsletter

Volutpat vel turpis nulla lorem sed semper. Aliquam sagittis sem libero viverra vehicula nullam ut nisl.

4 comentaris

  1. Catalina 26 d'octubre de 2017 at 16:35 - Reply

    Hola Prof. Le doy gracias por lo aprendido y también por la oportunidad de poder participar y también muy agradecida al Sr. director Vicente Arrua a la compañera Cinthya y a Mabel.

    • Berta Blasi 27 d'octubre de 2017 at 07:45 - Reply

      Ndeve Katu Catalina,

      Mai teí, mba’ichapa?

      Gracias a ti por asistir al curso y a la Biblioteca Nacional de Paraguay por tener unos objetivos tan ambiciosos como necesarios.

      Si seguís trabajando así, el futuro del patrimonio bibliográfico de Paraguay estará garantizado.

      ¡AGUYJÉ!

  2. Hermelinda Pacheco 26 d'octubre de 2017 at 23:34 - Reply

    Fue una experiencia muy buena, aprendí cosas nuevas técnicas que estoy aplicando en mi lugar de trabajo, espero que se repita esta experiencia.
    Muchas gracias profesora Berta

    • Berta Blasi 27 d'octubre de 2017 at 07:39 - Reply

      Hermelinda,

      Es fantástico que podáis aplicar lo que aprendiste en vuestro laboratorio de restauración que, valga decirlo, no tiene nada que envidiar a los que tenemos en España.
      Vuestra labor es intachable.

      ¡Saludos!

Leave A Comment

[:]