Llega al taller un mapa que representa las costas de la Península Ibérica y el norte de África. Está impreso sobre un papel de buena calidad y tiene marcas en color realizadas con una técnica muy soluble. Es evidente que originalmente formaba aparte de un libro porque en la parte del reverso se observa una escativana utilizada habitualmente para coser las láminas de gran formato a los libros.


Después ha sido necesario realizar una limpieza húmeda en profundidad y una desacidificación del soporte y en este proceso se han tenido que proteger las tintas de color que eran tanto solubles en medio acuoso. Se ha optado por ciclododecano combinado con el Paraloid B-72.




